⚡Calculadora de Caballos Fiscales

¿Necesitas saber qué son los caballos fiscales y cómo calcularlos? Los caballos fiscales (CVF) son la medida que determina cuánto pagarás cada año en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). A diferencia de la conversión de caballos fiscales a CV de potencia real, los CVF se calculan según la cilindrada y el número de cilindros de tu vehículo.

Nuestra calculadora de caballos fiscales te permite obtener el resultado exacto en segundos, sin fórmulas complicadas. Solo necesitas dos datos de tu ficha técnica: la cilindrada (apartado P.1) y el número de cilindros (P.1.1). La herramienta calcula automáticamente la potencia fiscal para motores de gasolina, diésel, eléctricos, híbridos y rotativos Wankel.

Conocer los caballos fiscales de tu coche es fundamental porque afecta directamente al importe del impuesto de circulación: un vehículo con 8 CVF puede pagar 60€ anuales, mientras que uno con 16 caballos fiscales puede superar los 180€, dependiendo de tu ayuntamiento. Además, este dato es imprescindible para tramitar transferencias de vehículos, calcular el seguro y realizar gestiones en la DGT. ¡Calcula ahora y descubre cuánto pagas realmente!

Dato P.1 en ficha técnica.

Dato P.1.1 en ficha técnica.

¿Qué son los caballos fiscales y para qué sirven?

Los caballos fiscales (CVF) son una unidad administrativa establecida por la normativa española para calcular el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Esta medida fiscal no tiene relación directa con la potencia real del motor, sino que se determina mediante una fórmula matemática basada en la cilindrada del vehículo y el número de cilindros. A diferencia de los caballos de vapor (CV), que miden el rendimiento efectivo del motor, los caballos fiscales se crearon exclusivamente con propósitos tributarios. Por este motivo, no existe una conversión directa de caballos fiscales a caballos de vapor, aunque muchos conductores busquen esta equivalencia.

🔑 Principales usos de los caballos fiscales

  • 💰 Cálculo del IVTM: El impuesto de circulación se estructura en tramos según los CVF. Cuantos más caballos fiscales tenga tu vehículo, mayor será la cuota anual.
  • 🔄 Transferencia de vehículos: Al comprar un coche de segunda mano, los caballos fiscales determinan el importe del impuesto de transmisiones patrimoniales en algunas comunidades autónomas.
  • 🛡️ Seguro del coche: Algunas aseguradoras utilizan los CVF como referencia para calcular las primas, aunque la tendencia actual es usar los CV reales.
  • 📋 Gestiones administrativas: La DGT y las ITV requieren este dato en la ficha técnica para identificar correctamente el vehículo.

⚠️ Importante:

Los caballos fiscales NO indican la potencia real que desarrolla el motor. Un turismo diésel de 2.0 litros con 150 CV reales puede tener 11 caballos fiscales, mientras que un deportivo de gasolina de 2.0 litros con 300 CV puede tener los mismos 11 CVF, ya que la fórmula se basa en la cilindrada, no en el rendimiento.

📄 ¿Dónde encontrar los caballos fiscales?

En la ficha técnica del vehículo encontrarás los caballos fiscales en el apartado P.2.1, claramente identificados como "Potencia fiscal (CVF)". Este valor permanece invariable durante toda la vida útil del vehículo, a diferencia de los CV que pueden modificarse con reprogramaciones o modificaciones mecánicas.

¿CÓMO SE CALCULAN LOS CABALLOS FISCALES?

El cálculo de los caballos fiscales está regulado en el Anexo V del Real Decreto 2822/1998 del Reglamento General de Vehículos. La fórmula varía según el tipo de motor que equipe tu vehículo, por lo que es fundamental identificar correctamente la motorización antes de calcular los caballos fiscales.

⚙️ Motores de gasolina y diésel de 4 tiempos

Esta es la fórmula más común para calcular caballos fiscales en turismos convencionales:

CVF = 0,08 × (Cilindrada cm³ ÷ Nº cilindros)^0,6 × Nº cilindros

📊 Ejemplo práctico de cálculo:

  • Seat León 1.5 TSI:
    • Cilindrada: 1.498 cm³
    • Número de cilindros: 4
    • Cálculo: 0,08 × (1498 ÷ 4)^0,6 × 4 = 11,10 CVF
  • BMW 320d diésel:
    • Cilindrada: 1.995 cm³
    • Número de cilindros: 4
    • Cálculo: 0,08 × (1995 ÷ 4)^0,6 × 4 = 13,95 CVF

Como puedes observar, la cilindrada es el factor determinante. Por eso, los motores diésel suelen tener más caballos fiscales que los gasolina equivalentes, a pesar de desarrollar menos potencia real en muchos casos.

🏍️ Motores de 2 tiempos (ciclomotores antiguos)

Para motores de 2 tiempos, la fórmula aplica un coeficiente más elevado debido a su mayor impacto medioambiental:

CVF = 0,11 × (Cilindrada cm³ ÷ Nº cilindros)^0,6 × Nº cilindros

Este coeficiente de 0,11 (en lugar de 0,08) penaliza fiscalmente a estos motores más contaminantes, habituales en ciclomotores y motos antiguas.

🔄 Motores rotativos Wankel (Mazda RX)

Según el Anexo V del Real Decreto 2822/1998, los motores rotativos se calculan de la misma forma que los vehículos eléctricos, basándose en su potencia efectiva en kW:

CVF = Potencia efectiva en kW ÷ 5,152

Ejemplo: Mazda RX-8 (con una potencia efectiva aprox. de 170 kW, que figura en ficha técnica):
• Cálculo: 170 ÷ 5,152 = 33,00 CVF

Este cálculo especial refleja que los motores rotativos tienen un funcionamiento diferente a los pistones convencionales y la normativa los asimila a los eléctricos a efectos fiscales.

⚡ Vehículos eléctricos y cero emisiones

Para coches eléctricos, la fórmula se basa en la potencia efectiva en kW, que es un valor nominal que figura en la ficha técnica del vehículo (no la potencia máxima):

CVF = Potencia efectiva en kW ÷ 5,152

🔋 Ejemplo:

Tesla Model 3 Long Range (potencia efectiva aprox. de 153 kW, según ficha técnica de algunas versiones):
• Cálculo: 153 ÷ 5,152 = 29,69 CVF

💚 Ventaja fiscal: Los vehículos eléctricos disfrutan de bonificaciones del 75% al 100% en el IVTM en la mayoría de ayuntamientos españoles, reduciendo drásticamente el impuesto a pagar a pesar de tener CVF elevados.

TABLA COMPARATIVA CVF vs CV

Una de las preguntas más frecuentes es cómo convertir caballos fiscales a caballos de vapor (CV). La respuesta es clara: no existe una fórmula de conversión directa porque son magnitudes completamente diferentes.

Los caballos fiscales (CVF) se calculan a partir de la cilindrada del motor, mientras que los caballos de potencia (CV) miden el trabajo que puede realizar el motor. Sin embargo, podemos establecer rangos orientativos para entender la relación aproximada:

Caballos Fiscales Cilindrada Aprox. Potencia Habitual Ejemplos
5-7 CVF 1.000-1.200 cc 60-90 CV Fiat 500, Peugeot 208 1.2
8-9 CVF 1.400-1.600 cc 90-120 CV Seat Ibiza 1.5, VW Polo TSI
10-12 CVF 1.600-2.000 cc 110-150 CV Golf GTI, León 2.0 TDI
13-16 CVF 2.000-2.500 cc 140-200 CV BMW 320d, Audi A4 2.0
17-20 CVF 2.500-3.000 cc 180-250 CV Mercedes C300, BMW 530d
Más de 20 CVF Más de 3.000 cc Más de 250 CV Porsche 911, Range Rover

⚠️ Importante: Esta tabla es solo orientativa. Dos coches con los mismos caballos fiscales pueden tener potencias reales muy diferentes gracias a la tecnología turbo, sobrealimentación o hibridación.

📌 Ejemplo real:

  • Volkswagen Golf 1.5 TSI: 9 CVF, 130 CV reales
  • Volkswagen Golf 2.0 TDI: 11 CVF, 150 CV reales

El Golf diésel tiene más caballos fiscales por su mayor cilindrada (2.0L vs 1.5L), pero solo 20 CV más de potencia real. Esta diferencia explica por qué los motores diésel pagan más impuesto de circulación que los gasolina equivalentes.

💰 5. IMPUESTO DE CIRCULACIÓN POR CIUDADES

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se calcula multiplicando los caballos fiscales por una tarifa que establece cada ayuntamiento. Por eso, el importe del impuesto de circulación varía considerablemente según tu ciudad de residencia.

🏙️ Tarifas de referencia en principales ciudades (2025)

📍 Madrid

  • Menos de 8 CVF: 20,00€ - 40,00€
  • De 8 a 11,99 CVF: 59,00€
  • De 12 a 15,99 CVF: 129,00€
  • De 16 a 19,99 CVF: 179,00€
  • Más de 20 CVF: 224,00€

📍 Barcelona

  • Menos de 8 CVF: 25,24€ - 51,98€
  • De 8 a 11,99 CVF: 97,78€
  • De 12 a 15,99 CVF: 163,84€
  • De 16 a 19,99 CVF: 224,84€
  • Más de 20 CVF: 280,84€

📍 Valencia

  • Menos de 8 CVF: 19,21€ - 39,53€
  • De 8 a 11,99 CVF: 74,42€
  • De 12 a 15,99 CVF: 124,70€
  • De 16 a 19,99 CVF: 171,13€
  • Más de 20 CVF: 213,92€

📍 Sevilla

  • Menos de 8 CVF: 12,62€ - 26,05€
  • De 8 a 11,99 CVF: 49,00€
  • De 12 a 15,99 CVF: 82,05€
  • De 16 a 19,99 CVF: 112,62€
  • Más de 20 CVF: 140,78€

💡 Cálculo de ejemplo:

Si tu coche tiene 10 caballos fiscales y vives en Madrid, pagarás 59€ anuales de IVTM. Sin embargo, el mismo vehículo en Barcelona pagaría 97,78€, casi el doble.

🎁 Bonificaciones aplicables

  • Vehículos eléctricos: 75%-100% de bonificación en la mayoría de ciudades
  • Vehículos históricos (más de 25 años): 100% de exención
  • Vehículos ECO/híbridos: 50%-75% de bonificación según municipio
  • Familias numerosas: Hasta 50% en algunos ayuntamientos

Para consultar las tarifas exactas de tu municipio, accede a la sede electrónica de tu ayuntamiento o consulta tu recibo del año anterior.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

Los caballos fiscales (CVF) son una medida administrativa utilizada en España para calcular impuestos como el IVTM. Se determinan mediante una fórmula matemática basada en la cilindrada del motor y el número de cilindros, establecida en el Reglamento General de Vehículos. No miden la potencia real del motor, sino que sirven exclusivamente para fines tributarios.

Para calcular los caballos fiscales de un coche de gasolina o diésel, aplica esta fórmula: CVF = 0,08 × (Cilindrada ÷ Nº cilindros)^0,6 × Nº cilindros. Necesitas conocer la cilindrada en cm³ (apartado P.1 de la ficha técnica) y el número de cilindros (apartado P.1.1). También puedes usar nuestra calculadora automática introduciendo estos dos datos.

No existe una conversión directa de caballos fiscales a caballos de vapor porque son magnitudes diferentes. Los CVF se calculan por cilindrada (aspecto fiscal) mientras que los CV miden la potencia real del motor. Como referencia orientativa: 8-9 CVF suelen corresponder a 90-120 CV, y 10-12 CVF a 110-150 CV, pero puede variar enormemente según la tecnología del motor (turbo, atmosférico, etc.).

Un caballo fiscal no tiene un valor fijo en euros, ya que cada ayuntamiento establece sus propias tarifas del IVTM organizadas por tramos de CVF. Por ejemplo, en Madrid un coche de 8-11,99 CVF paga 59€ anuales (unos 5,90€ por CVF de media), mientras que en Barcelona pagaría 97,78€ (9,78€ por CVF). El coste varía según el municipio y el tramo fiscal.

Los caballos fiscales aparecen en el apartado P.2.1 de la ficha técnica del vehículo, identificados como «Potencia fiscal» y expresados en CVF. También los encontrarás en la tarjeta de inspección técnica (ITV) y en el permiso de circulación. Si tienes una ficha técnica antigua, busca en la parte inferior derecha del documento.

Los motores diésel suelen tener mayor cilindrada para conseguir la misma potencia que un gasolina equivalente. Como la fórmula de caballos fiscales se basa en la cilindrada (no en la potencia real), un diésel de 2.0L con 150 CV tendrá más CVF que un gasolina turbo de 1.5L con 180 CV, resultando en un impuesto de circulación más elevado.

Sí, los coches eléctricos tienen caballos fiscales y deben pagar el IVTM, pero disfrutan de bonificaciones del 75% al 100% en la mayoría de ayuntamientos españoles. Por ejemplo, un Tesla Model 3 puede tener 50 CVF, pero gracias a la bonificación del 75%, el impuesto se reduce de 200€ a solo 50€ anuales aproximadamente.

No existe una tabla caballos fiscales oficial que relacione directamente cilindradas con CVF, ya que el resultado depende del número de cilindros y tipo de motor. Sin embargo, nuestra calculadora aplica la fórmula del Real Decreto 2822/1998 para obtener el valor exacto. Como referencia: motores de 1.0L tienen 5-7 CVF, 1.5L tienen 8-9 CVF, y 2.0L tienen 10-12 CVF.

Contenido del acordeón

Ahora que conoces todo sobre los caballos fiscales, puedes calcular con precisión cuánto pagarás de impuesto de circulación y planificar mejor tus gastos anuales de mantenimiento del vehículo. Recuerda que los CVF son un dato fijo que no cambia durante la vida útil del coche, a diferencia de la potencia real que puede modificarse.

Utiliza nuestra calculadora de caballos fiscales siempre que necesites verificar este dato antes de comprar un coche de segunda mano, comprobar el importe del IVTM o realizar trámites administrativos. La herramienta es gratuita, precisa y aplica la fórmula oficial del Reglamento General de Vehículos.

💬 ¿Tienes dudas sobre tu vehículo?

Si necesitas ayuda para calcular los caballos fiscales de tu coche o interpretar tu ficha técnica, déjanos un comentario y te ayudaremos a resolver tu consulta.

Scroll al inicio