🧾 Calculadora de Fecha de Matriculación: Descubre al Instante el Año de tu Vehículo

Descubre al instante el mes y año de matriculación de cualquier vehículo en España con nuestra herramienta gratuita y actualizada.

Introduce la Matrícula

Usa el formato `1234 ABC`:

E

Resultados para:

Fecha de matriculación

Etiqueta ambiental DGT

¿Cómo Saber la Fecha de Matriculación por Matrícula?

Nuestra calculadora de fecha de matriculación es extremadamente sencilla de usar. En tan solo tres pasos podrás obtener toda la información que necesitas sobre tu vehículo:

Esta información es especialmente útil cuando estás considerando la compra de un vehículo de segunda mano, ya que te permite verificar que los datos coinciden con lo que indica el vendedor

La Información que te Ofrecemos (Más Clara que Ninguna)

Información Proporcionada Tu Beneficio Directo
Fecha Exacta (Mes y Año) Máxima precisión para comprar, vender o tasar el vehículo.
📆 Antigüedad Detallada Sabrás exactamente cuántos años y meses tiene el coche.
🟡 Distintivo Ambiental DGT Descubre al momento si puede circular en ciudades con ZBE.

Nota: La etiqueta ambiental es una estimación de alta precisión basada en la fecha y la normativa vigente. Para una confirmación 100% oficial, siempre puedes solicitar un Informe completo en la DGT.

Breve Historia de las Matrículas en España

Período Formato Ejemplos Descripción
2000 – Presente 0000 ABC 1234 BCD Sistema europeo actual. Nuestra calculadora está optimizada para este formato.
1971 – 2000 A-0000-AA M-1234-BC Sistema provincial con distintivo de la provincia al inicio.
1900 – 1971 Variable M-12345 Primeros sistemas provinciales, sin un formato unificado.

¿De Qué Fecha es la Matrícula? Comprende el Sistema Español

El sistema actual de matriculación en España se estableció en septiembre del año 2000, sustituyendo al modelo anterior que incluía códigos provinciales. Desde entonces, las matrículas españolas siguen un formato estándar de cuatro dígitos seguidos de tres letras (por ejemplo, 1234 ABC), con fondo blanco y caracteres negros para vehículos particulares.​

Este formato ha permitido crear cerca de 80 millones de combinaciones únicas, excluyendo las vocales (A, E, I, O, U) y las letras Ñ y Q para evitar la formación de palabras inapropiadas. Conocer el año de matrícula de un vehículo te proporciona información valiosa sobre su antigüedad real, independientemente del año de fabricación, ya que estos dos datos no siempre coinciden.

La Importancia de Conocer la Fecha de Matriculación

Saber la fecha de matriculación de un coche no es solo una cuestión de curiosidad. Este dato es fundamental para múltiples gestiones relacionadas con tu vehículo y puede influir significativamente en decisiones importantes.

Valoración en el Mercado de Segunda Mano

La fecha de matriculación es uno de los factores más determinantes a la hora de establecer el valor de mercado de un vehículo. Generalmente, los coches pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año tras su matriculación, y la depreciación continúa en los años siguientes. Cuanto más antiguo sea el año de matriculación del vehículo, menor será su precio en el mercado, ya que se asocia con mayor desgaste, tecnologías menos avanzadas y posibles costes de mantenimiento más elevados

Valoración en el Mercado de Segunda Mano

La fecha de matriculación determina qué distintivo ambiental de la DGT corresponde a tu vehículo, un dato esencial en ciudades con zonas de bajas emisiones o restricciones de circulación. Por ejemplo, los turismos diésel matriculados antes de 2006 no reciben ninguna etiqueta medioambiental, mientras que los matriculados entre 2006 y finales de 2013 obtienen la etiqueta B (amarilla), y los posteriores a 2014 reciben la etiqueta C (verde)

Calendario de Inspecciones Técnicas (ITV)

Conocer la fecha de matriculación es imprescindible para saber cuándo pasar la ITV por primera vez y con qué periodicidad. Los turismos de uso particular deben pasar su primera inspección técnica a los cuatro años desde la fecha de matriculación. Después, la ITV debe renovarse cada dos años hasta que el vehículo cumpla 10 años, momento a partir del cual la inspección pasa a ser anual.

Gestión del Impuesto de Circulación (IVTM)

El impuesto de circulación o IVTM es un tributo municipal obligatorio que depende, entre otros factores, de las características técnicas del vehículo y su antigüedad. Algunos ayuntamientos establecen bonificaciones o reducciones para vehículos antiguos o, por el contrario, para vehículos nuevos con tecnologías limpias como los eléctricos o híbridos. La fecha de matriculación te ayuda a determinar exactamente qué cuota te corresponde pagar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

. Nuestro sistema se basa en los rangos de matriculación mensuales, ofreciendo una precisión superior al 99% para las matrículas emitidas desde el año 2000.

. Es válida para cualquier vehículo con matrícula española del formato europeo actual (0000 ABC).

Totalmente. Tu consulta es 100% privada y anónima. No queda registrada en la DGT ni en ningún otro sitio.

No. La identidad del propietario es un dato protegido por ley. Para obtener esa información, es necesario solicitar un informe oficial de vehículo en la DGT.

No, y es un detalle importante. La fecha de fabricación es cuando el coche sale de la fábrica. La fecha de matriculación es cuando se registra por primera vez para poder circular. Pueden pasar varios meses entre una y otra. Nuestra herramienta te da la fecha de matriculación.

La fecha de matriculación es el momento en que un vehículo fue registrado oficialmente en la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder circular por las vías públicas de España. Es el equivalente al «DNI» del coche, ya que le proporciona una identidad única y permite realizar cualquier trámite administrativo relacionado con el vehículo.​

Esta fecha no siempre coincide con el año de fabricación del vehículo, especialmente en casos de coches kilómetro cero, vehículos importados o rematriculaciones. Por eso es fundamental consultar la fecha exacta mediante nuestra calculadora o en la documentación oficial del vehículo.

Conocer la fecha de matriculación por matrícula es el primer paso esencial para comprobar un coche de forma completa. Una vez tengas este dato, puedes solicitar informes más detallados a la DGT que incluyan el historial completo del vehículo, como el número de titulares anteriores, posibles cargas o gravámenes, historial de ITV, o incluso si ha sufrido accidentes importantes.

Estos informes pueden obtenerse de manera gratuita (informe básico) o mediante pago de una pequeña tarifa para informes más completos (entre 8 y 9 euros). También existen servicios privados como Carfax que proporcionan información adicional sobre el historial del vehículo.

La fecha de matriculación aparece reflejada en los documentos oficiales del vehículo. El lugar más directo para consultarla es el permiso de circulación, específicamente en el Apartado I, donde figura la fecha de matriculación ordinaria. Es importante no confundir este apartado con el I.1, donde se indica la fecha en que se expidió el documento, que puede no coincidir con la matriculación original si el vehículo ha sido dado de baja y rematriculado.​

También puedes encontrar una referencia aproximada en la ficha técnica del vehículo (Tarjeta ITV), donde aparece la fecha de la primera expedición de la ITV, que generalmente coincide con el año de matriculación, salvo excepciones.

Conocer el modelo por matrícula te permite identificar las características exactas del vehículo, incluyendo marca, modelo, cilindrada, potencia y tipo de combustible. Esta información es crucial cuando necesitas adquirir piezas de recambio, contratar un seguro adaptado a las características del coche, o simplemente verificar que las especificaciones técnicas coinciden con lo que te han indicado en una compraventa.​

Además, saber el modelo exacto asociado a una matrícula te ayuda a comprobar si el vehículo corresponde al año de fabricación que afirma el vendedor, o si se trata de un modelo antiguo que fue matriculado posteriormente

Nuestra herramienta gratuita te ofrece múltiples ventajas frente a otros métodos de consulta:​

  • Rapidez y comodidad: Obtén la información en segundos sin necesidad de desplazarte o buscar documentación física.
  • Gratuita y sin registro: No necesitas crear una cuenta ni proporcionar datos personales para realizar consultas.
  • Información actualizada: Nuestra base de datos se mantiene constantemente actualizada con los últimos registros de la DGT.​
  • Formato intuitivo: La interfaz es sencilla y cualquier persona puede utilizarla sin conocimientos técnicos previos.
  • Compatibilidad total: Funciona tanto con matrículas europeas actuales (desde el año 2000) como con las antiguas matrículas provinciales.​

Ya sea que estés considerando la compra de un vehículo de segunda mano, necesites verificar datos para tu seguro, o simplemente quieras conocer la antigüedad real de tu coche, nuestra calculadora de fecha de matriculación es la solución más práctica y fiable. Introduce ahora mismo tu matrícula y descubre toda la información que necesitas sobre tu vehículo en cuestión de segundos.

Scroll al inicio