Calculadora Próxima ITV 2025

Averigua cuándo le toca la próxima ITV a tu vehículo según su fecha de matriculación y tipo.

RESULTADO DEL CÁLCULO

Fecha de Matriculación
-
Primera ITV
-
Periodicidad Actual
-
Próxima ITV
-

Nota: Los cálculos se basan en el Real Decreto 920/2017 y normativas de 2025. Las fechas son orientativas y pueden variar si el vehículo ha sufrido modificaciones, accidentes o cambios de registro. Consulta con tu estación ITV para confirmar.

Periodicidad ITV por Tipo de Vehículo (2025)

Turismos (M1)

  • Hasta 4 años: Exento
  • 4-10 años: Cada 2 años
  • Más de 10 años: Anual

Motocicletas

  • Hasta 4 años: Exento
  • Más de 4 años: Cada 2 años

Ciclomotores

  • Hasta 3 años: Exento
  • Más de 3 años: Cada 2 años

Camiones Ligeros (N1)

  • Hasta 2 años: Exento
  • 2-6 años: Cada 2 años
  • 6-10 años: Anual
  • Más de 10 años: Cada 6 meses

Autobuses

  • Hasta 5 años: Exento
  • Más de 5 años: Cada 6 meses

Caravanas

  • Hasta 6 años: Exento
  • Más de 6 años: Cada 2 años

Vehículos Históricos

  • Más de 60 años: Exento (con homologación)
Fuente: Real Decreto 920/2017, BOE 2017

¿Te preguntas cuándo pasar la ITV en 2025 para tu coche, moto o caravana? Con la Calculadora Próxima ITV 2025, puedes calcular la fecha exacta de la próxima inspección técnica en solo unos pasos. Solo necesitas ingresar la fecha de matriculación y el tipo de vehículo para obtener resultados precisos basados en las normativas vigentes. ¡La Calculadora Próxima ITV es perfecta para planificar y evitar multas por circular sin ITV!

¿Qué es la ITV y por qué es importante?

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un requisito legal en España que garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de emisiones. Según el Real Decreto 920/2017, la periodicidad depende del tipo de vehículo y su antigüedad. Usar una Calculadora Próxima ITV 2025 te ayuda a estar al día y evitar sanciones de hasta 200 €.

¿Cómo usar la Calculadora Próxima ITV 2025?

Sigue estos sencillos pasos para calcular tu próxima ITV con la Calculadora Próxima ITV:

  1. Elige el tipo de vehículo (turismo, motocicleta, etc.).
  2. Ingresa la fecha de matriculación desde tu Permiso de Circulación.
  3. Presiona “Calcular Próxima ITV” para ver los resultados.

La Calculadora Próxima ITV te mostrará la primera ITV, la periodicidad y la próxima fecha de inspección.

Ejemplo práctico: Turismo matriculado en 2020

Imagina que tienes un turismo matriculado el 10/07/2020. Su primera ITV fue el 10/07/2024. Como hoy es 09/07/2025 y el vehículo tiene 5 años, la periodicidad es cada 2 años. Con la Calculadora Próxima ITV, descubrirás que la próxima ITV será el 10/07/2026 (puedes adelantarla hasta el 10/06/2026)

Periodicidad de la ITV por tipo de vehículo

La frecuencia para pasar la ITV varía según el tipo de vehículo y su antigüedad. Aquí tienes un resumen claro:

  • Turismos: Exentos hasta 4 años, luego cada 2 años hasta los 10 años, y anualmente después.
  • Motocicletas: Exentas hasta 4 años, luego cada 2 años.
  • Ciclomotores: Exentos hasta 3 años, luego cada 2 años.
  • Camiones ligeros (N1): Exentos hasta 2 años, luego cada 2 años hasta 6 años, anualmente hasta 10 años, y cada 6 meses después.
  • Autobuses: Exentos hasta 5 años, luego cada 6 meses.
  • Caravanas: Exentas hasta 6 años, luego cada 2 años.
  • Vehículos históricos: Exentos si tienen más de 60 años y están homologados.

Para más detalles, consulta la Calculadora Próxima ITV o visita la web oficial de la DGT.

¿Qué documentos necesitas para pasar la ITV?

Asegúrate de llevar estos documentos cuando acudas a la estación ITV:

  • Permiso de Circulación: Incluye la fecha de matriculación.
  • Tarjeta ITV (Ficha Técnica): Emitida tras la última inspección.
  • Seguro vigente: Comprobante de pago o póliza.
  • Identificación: DNI, NIE o pasaporte.

Algunas estaciones pueden requerir el pago por adelantado. Verifica los requisitos en tu centro ITV más cercano.

Consejos para pasar la ITV sin problemas

Prepara tu vehículo con estos consejos antes de la inspección:

  • Luces: Asegúrate de que faros, intermitentes y luces de freno funcionen correctamente.
  • Neumáticos: Revisa el desgaste y la presión.
  • Frenos: Comprueba que no haya ruidos ni vibraciones.
  • Emisiones: Los vehículos diésel y gasolina deben cumplir los límites de emisiones.
  • Cinturones y espejos: Deben estar en buen estado y funcionales.

Si tienes dudas, muchos talleres ofrecen revisiones pre-ITV para garantizar que todo esté en orden

¿Qué pasa si no pasas la ITV o circulas sin ella?

Si tu vehículo no supera la ITV, recibirás un informe con defectos (leves, graves o muy graves). Los defectos graves requieren reparación y una reinspección en 60 días. Los muy graves impiden conducir, salvo para ir al taller. Circular sin ITV en vigor puede acarrear multas de 200 € o más, y tu seguro podría no cubrirte en caso de accidente.

Preguntas frecuentes sobre la ITV 2025

¿Cuándo debo pasar la primera ITV?

Depende del tipo de vehículo. Por ejemplo, los turismos lo hacen a los 4 años, y los ciclomotores a los 3 años. La Calculadora Próxima ITV 2025 te lo confirma rápidamente.

¿Puedo pasar la ITV antes de la fecha de vencimiento?

Sí, puedes adelantarla hasta 30 días antes sin cambiar la próxima fecha. Si vence el 15/10/2025 y la pasas el 20/09/2025, la siguiente será en octubre de 2026. Verifica con la Calculadora Próxima ITV.

¿Qué hago si he perdido la Tarjeta ITV?

Contacta con la estación ITV donde pasaste la última inspección, proporciona el número de matrícula y solicita un duplicado (puede haber un pequeño coste).

¿Los vehículos históricos están exentos?

Sí, los vehículos históricos de más de 60 años están exentos desde 2024, siempre que estén homologados como tales.