Los Remolques y Semirremolques Deben Tener Tarjeta de Inspección Técnica: Guía Completa 2025

Respuesta directa: Sí, todos los remolques y semirremolques deben tener tarjeta de inspección técnica de la ITV. Así viene estipulado en el Artículo 26 del RGV así como en el Artículo 59.2 de la Ley de Seguridad Vial, que establecen que como conductores estamos obligados a llevarla y presentarla si las autoridades la requieren.

La normativa española es clara en este aspecto: los remolques y semirremolques deben tener tarjeta de inspección técnica. Sin embargo, las obligaciones específicas varían según el tipo de remolque y su masa máxima autorizada (MMA). En esta guía completa explicamos todo lo que necesitas saber sobre este requisito legal.

¿Qué es la Tarjeta de Inspección Técnica?

La tarjeta de inspección técnica del vehículo acredita que este reúne las condiciones técnicas necesarias para circular, y es siempre obligatoria para todos los vehículos de motor, ciclomotores, y remolques y semirremolques ligeros o no ligeros.

Este documento certifica que el vehículo ha superado las pruebas técnicas obligatorias y se encuentra en condiciones aptas para circular por las carreteras españolas. La tarjeta muestra los datos que identifican al vehículo, como la matrícula, la marca, la clasificación, los pesos, la potencia fiscal, la cilindrada, el tamaño de los neumáticos, el número de plazas, las emisiones de CO2 que emana, etc.

Marco Legal: Normativa Vigente

La obligatoriedad de la tarjeta de inspección técnica para remolques y semirremolques está respaldada por un sólido marco normativo:

Legislación Principal

  • Artículo 26 del Reglamento General de Vehículos (RGV): Establece que todos los remolques deben llevar su Tarjeta de Inspección Técnica de la ITV
  • Artículo 59.2 de la Ley de Seguridad Vial: Establece que todos los conductores están obligados a llevarla y presentarla si se nos requiere por las autoridades
  • Real Decreto 920/2017: Regula la inspección técnica de vehículos y sus procedimientos

Las caravanas y remolques ligeros estarán dotados de una tarjeta de inspección técnica, expedida de acuerdo con lo dispuesto en la reglamentación vigente que se recoge en el anexo I del Reglamento General de Vehículos.

Tipos de Remolques y Obligaciones Específicas

Remolques Ligeros (MMA ≤ 750 kg)

Los remolques ligeros son los que poseen una masa máxima autorizada igual o inferior a 750 kg. Utilizan la matrícula del vehículo tractor. Aunque la DGT no los considera vehículos independientes, tienen sus propias obligaciones:

Documentación requerida:

  • Tarjeta técnica del remolque (obtenida al comprarlo)
  • Los datos de acople del remolque constarán en la ficha ITV del vehículo tractor

Inspección técnica:

  • Los remolques ligeros no están obligados a pasar la ITV, ya que la DGT no los considera vehículos, pero sí es necesario que estén presentes cuando el vehículo tractor se someta a la inspección ITV
  • Si instalas un remolque ligero a tu vehículo, tienes un plazo de 15 días para presentarlo en la ITV para su correspondiente legalización y que conste en la tarjeta de ITV de tu automóvil

Remolques Pesados (MMA > 750 kg)

Los remolques pesados son los que cuentan con una masa máxima autorizada mayor a los 750 kg. Son los destinados a transportar mercancías pesadas por carreteras. Los remolques pesados sí son considerados por la DGT como vehículos.

Documentación requerida:

  • Tarjeta de inspección técnica de vehículos (ITV), que acredita que el vehículo ha pasado las inspecciones técnicas periódicas obligatorias
  • Permiso de circulación propio
  • Seguro de responsabilidad civil obligatorio, que cubre los daños que el semirremolque pueda causar a terceros
  • Matrícula propia, visible y ajustada en cuanto a su tamaño y colocación

Periodicidad de inspección: Los remolques pesados sí están categorizados como vehículos independientes por la DGT. Por lo tanto, deben pasar la inspección vehicular de acuerdo a sus propios plazos, sin tener relación con los plazos del vehículo tractor:

  • Primeros 2 años: Sin obligación de ITV
  • De 2 a 6 años: El remolque pasará la primera ITV y mantendrá la periodicidad bianual hasta los 6 años
  • De 6 a 10 años: Los remolques con una MMA superior a 750 kg. que tengan entre 6 y 10 años pasarán la ITV una vez al año
  • Más de 10 años: Revisión técnica cada 6 meses

Diferencias entre Remolques y Semirremolques

Es importante conocer las diferencias técnicas:

  • Remolque: Vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser remolcado por un vehículo de motor
  • Semirremolque: Vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser acoplado a un automóvil sobre el que reposará parte del mismo transfiriéndole una parte sustancial de su masa

El semirremolque es un vehículo sin motor no independiente, que se acopla sobre la quinta rueda de una cabeza tractora, en la que reposa parte de su peso, conformando lo que se conoce como tráiler.

Proceso para Obtener la Tarjeta de Inspección Técnica

Para Remolques Ligeros

  1. Adquisición: Al comprar el remolque, recibes su tarjeta técnica
  2. Registro: Tienes 15 días para presentarlo en la ITV para su correspondiente legalización
  3. Integración: Los datos se incorporan a la ficha ITV del vehículo tractor

Para Remolques Pesados

  1. Matriculación: Obtener matrícula propia en la DGT
  2. Primera inspección: A los 2 años de la matriculación
  3. Inspecciones periódicas: Según el calendario establecido

Documentación Adicional Obligatoria

Independientemente del tipo de remolque, es un documento técnico y certificado en el que se especifique que el remolque cuenta con un sistema de acoplamiento homologado y colocado por un profesional autorizado (que podrá ser el propio fabricante o un taller homologado).

También es obligatorio llevar:

  • Certificado de homologación del sistema de acoplamiento
  • El informe de conformidad de la empresa que fabricó la bola y el certificado de homologación

Consecuencias del Incumplimiento

Multas y Sanciones

El incumplimiento de la normativa vigente puede traducirse en una sanción de tráfico que deberá ser abonada siempre por el conductor. Las sanciones específicas incluyen:

  • Circular sin tarjeta de inspección técnica: Infracción grave
  • No presentar la documentación: No regularizar esta documentación al instalar un remolque, o no llevar la documentación del remolque ligero al día, puede llevar a una sanción de hasta 200 € ya que se trata de una infracción grave
  • Circular sin seguro obligatorio (remolques >750kg): Multas que oscilan entre los 601 y los 3.005 euros, dependiendo de las circunstancias específicas del caso

Problemas Legales Adicionales

Circular sin la documentación adecuada puede implicar:

  • Inmovilización del vehículo
  • Problemas con el seguro en caso de accidente
  • Complicaciones en controles de tráfico

Tarjeta ITV Electrónica

Desde noviembre de 2016 todos los vehículos matriculados están recibiendo la nueva Tarjeta de Inspección Técnica Electrónica, también llamada Tarjeta ITV Electrónica o eITV. Esta modernización:

  • Está sustituyendo progresivamente a la tradicional cartulina timbrada de color azul
  • Consiste en un registro en una base de datos telemática a la que pueden todas las estaciones de la ITV
  • Facilita la gestión y consulta de datos

Permisos de Conducción Necesarios

Según la MMA total del conjunto vehículo-remolque, se requieren diferentes permisos:

  • Permiso B: Para remolques ligeros (≤750 kg)
  • Permiso B-96: Si vehículo y remolque tiene una MMA de más de 4.250 kg
  • Permiso B+E: Si es de entre 4.250 y 7.000 kg
  • Permiso C+E: Si entre ambos superan los 7.000 kg

Preguntas Frecuentes

¿Es obligatorio el seguro para todos los remolques?

Los remolques ligeros no requieren seguro de responsabilidad civil del conductor, aunque sí es necesario comunicárselo a la aseguradora del vehículo tractor. Los remolques pesados sí necesitan seguro propio.

¿Qué pasa si extravío la tarjeta de inspección técnica?

Debes solicitar un duplicado en la estación ITV correspondiente, presentando la documentación del propietario y del vehículo.

¿Puedo circular con un remolque sin matrícula?

Solo los remolques ligeros (≤750 kg) pueden usar la matrícula del vehículo tractor. Los remolques pesados necesitan matrícula propia.

Recomendaciones Prácticas

  1. Verificación previa: Antes de comprar un remolque, verifica qué documentación incluye
  2. Cumplimiento de plazos: Respeta los 15 días para legalizar remolques ligeros
  3. Mantenimiento al día: Programa las inspecciones técnicas periódicas
  4. Documentación completa: Lleva siempre toda la documentación requerida
  5. Asesoramiento profesional: Consulta con talleres homologados para instalaciones

Conclusión

Como conclusión y para que no surja ninguna duda al respecto, repetimos que sí, los remolques y semirremolques deben tener tarjeta de inspección técnica. Esta obligación, establecida por el marco normativo español, garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de los estándares técnicos.

La clave está en entender que esta tarjeta será diferente para el remolque en función de su MMA, además de que la del vehículo tractor también debe indicar que circula habitualmente con un remolque.

Cumplir con estos requisitos no solo evita sanciones económicas, sino que contribuye a la seguridad de todos los usuarios de la vía. La inspección técnica periódica garantiza que los remolques y semirremolques mantengan las condiciones óptimas para circular de forma segura por nuestras carreteras.

Artículo actualizado en 2025 según la normativa vigente. Consulta siempre con profesionales cualificados para casos específicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *