¿Cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche en 2025? Guía completa

Adquirir un coche de segunda mano es un proceso emocionante, pero culmina con un trámite administrativo esencial. Si has llegado hasta aquí es porque necesitas una respuesta clara y directa a la pregunta: ¿cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche en 2025? En esta guía completa, desglosamos cada uno de los factores que influyen en el coste final para que puedas presupuestar el trámite sin sorpresas.

Documentos y llaves de coche para cambio de titularidad en España en 2025
Cambio de nombre de coche en España: tasas, documentos y trámites en 2025.

Realizar la transferencia de un vehículo es más que un simple formalismo; es una obligación legal. Por ello, entender cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche es el primer paso para completar la compra de forma segura. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de todos los gastos para que domines el precio del cambio de nombre de un coche, desde las tasas de la DGT hasta los variables impuestos autonómicos.

¿Por qué es necesario cambiar el titular del vehículo?

Cambiar la titularidad de un vehículo tras su compraventa es un paso ineludible, tanto para el comprador como para el vendedor. Ignorar este trámite puede acarrear consecuencias legales y económicas.

  • Para el comprador: Inscribir el vehículo a su nombre es la única forma de acreditar legalmente su propiedad, lo que le permite asegurarlo, pasar la ITV y circular. Si no lo hace, las responsabilidades (multas, impuestos) seguirán siendo del vendedor.
  • Para el vendedor: Notificar la venta y asegurar el cambio de nombre le libera de cualquier responsabilidad futura sobre el vehículo.
Dos personas formalizando el cambio de titular de un coche con un apretón de manos y la entrega de las llaves del vehículo.
El primer paso para la transferencia de un vehículo es el acuerdo de compraventa entre las partes.

Por estas razones, asumir el trámite es ineludible, y es completamente lógico que la principal preocupación sea saber cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche.

Coste total: La clave de cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche

Llegamos al punto crucial. Para determinar cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche, debemos entender que el precio final se compone de varios elementos. El coste no es una cifra única para toda España, ya que varía significativamente según la comunidad autónoma del comprador.

Hombre realizando la transferencia de un vehículo en una oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España.
El cambio de titularidad se puede realizar presencialmente en las Jefaturas de Tráfico con cita previa.

El coste total de la transferencia de un vehículo se descompone en:

  • Tasa fija de la DGT: Un importe establecido por el gobierno central.
  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): El coste más variable, depende de cada comunidad autónoma.
  • Costes de gestoría (opcional): Un extra si decides delegar el trámite.

Tasas oficiales de la DGT (2025)

La Dirección General de Tráfico establece tasas fijas para sus trámites. Este es el primer componente que debes sumar cuando calculas cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche. Para 2025, las tasas son:

Tasas Oficiales DGT 2025

Automóviles y Motocicletas

55,70€

Tasa 1.5

Ciclomotores

27,85€

Tasa específica

Esta tasa es un gasto fijo e ineludible en el proceso.

Si estás realizando gestiones relacionadas con sanciones o matriculación, quizá también te interese utilizar nuestras herramientas:

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Este es el coste más variable y el factor que más influye en el resultado final de cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche. El ITP se calcula aplicando un porcentaje sobre el valor fiscal del vehículo (fijado por las tablas de Hacienda). Dicho porcentaje lo establece cada comunidad autónoma.

Para que veas de forma práctica cómo la comunidad autónoma influye en cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche, hemos preparado la siguiente tabla orientativa.

Comunidad AutónomaTipo General ITP (orientativo)Observaciones
Andalucía4%Cuotas fijas para coches de más de 10 años.
Aragón4%Cuotas fijas para coches de más de 10 años.
Asturias4%
Baleares4% – 8%El tipo varía según la potencia fiscal (CVf).
Canarias5,5%Cuotas fijas para coches de más de 10 años.
Cantabria4%
Castilla y León5% – 8%El tipo varía según la potencia fiscal (CVf).
Castilla-La Mancha6%
Cataluña5%Exención para vehículos de más de 10 años.
Com. Valenciana6%Cuotas fijas para coches de más de 12 años.
Extremadura6%
Galicia8%Cuotas fijas para coches de más de 15 años.
Madrid4%
Murcia4%
Navarra4%Cuotas fijas para coches de más de 10 años.
País Vasco4%
La Rioja4%

Ejemplo práctico:

Ejemplo Práctico: Coste de Transferencia

Vehículo con valor fiscal de 5.000 €

Madrid

ITP (4%) 200,00 €
Tasa DGT 55,70 €

COSTE TOTAL 255,70€

Galicia

ITP (8%) 400,00 €
Tasa DGT 55,70 €

COSTE TOTAL 455,70€

Costes adicionales: gestoría

Contratar una gestoría es una opción si prefieres no gestionar personalmente todo lo que implica la transferencia del vehículo DGT. Sus honorarios (entre 100 € y 200 €) se suman al cálculo de cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche.

¿Dónde se hace el cambio de titularidad?

El trámite se puede realizar a través de varios canales:

  1. Por Internet: En el registro electrónico de la DGT (con certificado digital).
  2. Presencialmente: En Jefaturas de Tráfico (con cita previa).
  3. A través de una gestoría.
  4. En algunas oficinas de Correos.

¿Qué documentos necesitas?

Tener toda la documentación lista es clave para agilizar el proceso. Necesitarás:

Documentos Esenciales para el Trámite

  • Solicitud Oficial del Trámite

    El impreso oficial de la DGT (Modelo 02), rellenado y firmado por comprador y vendedor.

  • Contrato de Compraventa

    Documento firmado por ambos, con datos del vehículo, precio, fecha y hora de la venta.

  • DNI/NIE de Comprador y Vendedor

    Original y en vigor del comprador, y fotocopia del DNI/NIE en vigor del vendedor.

  • Justificantes de Pago

    Recibo del pago de la tasa de la DGT y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP Modelo 620/621).

  • Documentación del Vehículo

    Permiso de Circulación original y Tarjeta de la Inspección Técnica (ITV) con la revisión en vigor.

Documentos necesarios para calcular cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche: contrato, DNI, permiso de circulación y ficha ITV.
Reunir toda la documentación es clave para agilizar el trámite y evitar retrasos.

📝 Modelo de contrato de compraventa de coche (PDF editable)

Si estás en proceso de cambiar el nombre de tu coche, necesitarás un contrato de compraventa válido. Descarga el modelo oficial en PDF listo para imprimir, adaptado a los trámites de la DGT en 2025.

Descargar contrato ahora

Consejos para ahorrar en el trámite

Si tu objetivo es reducir al máximo cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche, sigue estos consejos:

  • Realiza el trámite tú mismo: Es la forma más efectiva de ahorrar, evitando los honorarios de la gestoría.
  • Consulta bonificaciones: Infórmate sobre posibles descuentos en el ITP en tu comunidad por tipo de vehículo (ECO, CERO) o por ser familia numerosa.
  • Negocia con el vendedor: Sabiendo lo que cuesta la transferencia, puedes usarlo como argumento para ajustar el precio de compra.

Preguntas frecuentes

¿Quién paga lo que cuesta cambiar el nombre de un coche?

Aunque la ley establece que es responsabilidad del comprador, es un acuerdo común en la negociación. El vendedor puede acceder a pagar una parte, pero el pago de las tasas e impuestos lo debe realizar el comprador.

¿Qué plazo tengo para hacer el cambio de titularidad?

El comprador tiene 30 días desde la firma del contrato. Es tiempo suficiente para reunir los papeles y realizar el pago.

¿Cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche de media en España?

De media, cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche se sitúa entre 300 € y 700 €. Esta cifra es la suma de la tasa fija de la DGT (55,70 €) más el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Si además contratas una gestoría, deberás sumar entre 100 y 200 euros adicionales.

¿Se puede transferir un coche sin la ITV en vigor?

Sí, pero el nuevo Permiso de Circulación indicará que el coche no puede circular hasta que la pase.

En definitiva, la respuesta a cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche en 2025 depende directamente de la comunidad autónoma donde residas. Con esta guía, ya tienes toda la información para gestionar el trámite sin sorpresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *