🧮 Calculadoras IVTM 2025 por Municipio
Consulta el impuesto de circulación en tu ciudad con nuestras calculadoras personalizadas para 2025. Selecciona tu municipio y descubre cuánto debes pagar según la potencia fiscal, antigüedad y tipo de motor de tu vehículo.
¿Quieres saber cuánto vas a pagar por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en 2025? Con nuestra Calculadora IVTM 2025, puedes calcular de forma rápida y precisa el coste del impuesto de circulación según el tipo de vehículo, su potencia fiscal (en caballos fiscales o CV), la antigüedad, el tipo de motor y la comunidad autónoma en la que resides. Este cálculo se basa en las tarifas oficiales previstas para 2025 y en las normativas de cada municipio, garantizando un resultado fiable y adaptado a tu situación.
¿Qué es el IVTM y por qué deberías calcularlo con antelación?
El IVTM, conocido popularmente como impuesto de circulación, es un tributo municipal obligatorio que grava la titularidad de cualquier vehículo matriculado en España, ya sea un turismo, una motocicleta, un camión o un autobús. Este impuesto lo gestionan los ayuntamientos, pero las tarifas base y las bonificaciones varían según las comunidades autónomas y las ordenanzas locales. Calcular el IVTM con una herramienta como nuestra calculadora IVTM 2025 te permite planificar tus gastos, conocer las posibles bonificaciones aplicables y evitar errores que podrían derivar en sanciones.
Factores que determinan el importe del IVTM.
El cálculo del IVTM no es un proceso único para todos los vehículos. Depende de varios aspectos que debes tener en cuenta:
- Tipo de vehículo: Las tarifas son diferentes para turismos, motocicletas, vehículos pesados o tractores.
- Potencia fiscal (CV): Cuantos más caballos fiscales tenga tu vehículo, mayor será la base imponible del impuesto.
- Antigüedad: Los vehículos más antiguos pueden disfrutar de reducciones o incluso exenciones en algunos casos.
- Tipo de combustible o motor: Los vehículos eléctricos, híbridos o históricos suelen beneficiarse de descuentos.
- Ubicación geográfica: Las comunidades autónomas y municipios establecen sus propias tarifas y bonificaciones.
Guía paso a paso: Cómo usar la Calculadora IVTM 2025
Nuestra calculadora IVTM 2025 está diseñada para ser sencilla y accesible. Aquí te explicamos cómo utilizarla en pocos pasos:
- Selecciona el tipo de vehículo: Indica si es un turismo, una moto, un camión, etc.
- Introduce los caballos fiscales (CV): Este dato aparece en la ficha técnica o el permiso de circulación de tu vehículo.
- Elige tu comunidad autónoma: Las tarifas del IVTM cambian según la región (Madrid, Cataluña, Andalucía, etc.).
- Añade la antigüedad del vehículo: Si tiene más de 20 o 25 años, podrías optar a descuentos adicionales.
- Especifica el tipo de motor: Selecciona entre gasolina, diésel, híbrido, eléctrico o histórico.
- Haz clic en «Calcular IVTM 2025»: En segundos, obtendrás el importe exacto, con detalles sobre la base imponible y las bonificaciones aplicadas.
Si estás realizando gestiones relacionadas con sanciones o matriculación, quizá también te interese utilizar nuestras herramientas:
Consulta la última matrícula asignada en España y sigue la evolución diaria de las matriculaciones.
Consultar Matrícula →Calcula cuánto pagarás al matricular tu vehículo en España según el valor y las emisiones.
Calcular Impuesto →Ejemplo práctico 1: IVTM de un turismo en Madrid
Supongamos que tienes un turismo con 12 CV fiscales, matriculado hace 10 años, y con un motor gasolina. Si vives en Madrid, la tarifa base para 2025 podría ser de 25 € por CV, pero con un descuento del 10% por antigüedad. La calculadora IVTM 2025 te mostrará un importe final de 270 € (300 € – 30 € de descuento), ajustado a las normativas locales.
Ejemplo práctico 2: IVTM de una moto en Andalucía
Ahora imagina que tienes una motocicleta con 6 CV fiscales, registrada hace 5 años, con motor diésel, y resides en Sevilla. La tarifa base en Andalucía podría ser de 15 € por CV. Sin bonificaciones aplicables en este caso, el resultado sería 90 €. Nuestra calculadora te lo detalla al instante.
Tarifas del IVTM por comunidad autónoma en 2025
El importe del impuesto de circulación varía según la región. Aquí tienes una tabla orientativa con las tarifas base estimadas para turismos de más de 8 CV en 2025:
Comunidad Autónoma | Tarifa Base por CV (€) |
---|---|
Andalucía | 22.28 |
Madrid | 20.00 |
Cataluña | 25.24 |
Valencia | 21.50 |
Galicia | 19.80 |
Canarias | 18.70 (régimen especial) |
Ceuta y Melilla | 12.60 (50% de descuento) |
Para conocer las tarifas exactas de tu municipio, usa nuestra calculadora IVTM 2025, que incluye las ordenanzas locales actualizadas.
Descuentos y bonificaciones disponibles en el IVTM 2025
El IVTM ofrece varias oportunidades para reducir su coste, dependiendo de las características del vehículo y las normativas locales:
- Vehículos eléctricos: Hasta un 75% de descuento en la mayoría de municipios.
- Vehículos híbridos: Reducción del 20% al 50%, según la región.
- Vehículos históricos: Exención total si tienen más de 25 años y están registrados como históricos.
- Antigüedad: Descuentos progresivos del 50% (20 años) al 75% (25 años o más).
- Situaciones especiales: Exenciones para vehículos agrícolas, ambulancias o los usados por personas con discapacidad.
Por ejemplo, un coche eléctrico en Barcelona con 10 CV podría pagar solo 6.31 € en lugar de 25.24 € por CV, gracias al 75% de bonificación. Nuestra calculadora aplica estos descuentos automáticamente.
La importancia de pagar el IVTM a tiempo
Pagar el IVTM dentro del plazo establecido por tu ayuntamiento es esencial para evitar problemas. Este impuesto suele vencer entre marzo y mayo de cada año, aunque las fechas exactas varían por municipio. No cumplir con esta obligación puede tener consecuencias serias.¿Qué pasa si no pagas el IVTM?
- Recargos: Entre un 5% y un 20% adicional, según el retraso.
- Sanciones administrativas: Multas que pueden superar el importe original del impuesto.
- Inmovilización del vehículo: Las autoridades pueden prohibir su uso hasta regularizar la situación.
- Dificultades con la ITV: No podrás pasar la inspección técnica si el impuesto está pendiente.
Calcular el IVTM con antelación te ayuda a organizarte y evitar estos inconvenientes.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el IVTM 2025
¿Qué es el IVTM y quién tiene que pagarlo?
El IVTM es un impuesto municipal que grava la titularidad de vehículos a motor. Lo pagan todos los propietarios de vehículos matriculados en España, desde turismos hasta camiones.
¿Cómo se calcula el IVTM?
Se basa en los caballos fiscales (CV), el tipo de vehículo, la antigüedad, el tipo de motor y las tarifas de cada comunidad autónoma.
¿Hay exenciones en el IVTM?
Sí, están exentos los vehículos oficiales, de transporte público, agrícolas y los usados por personas con discapacidad (más del 33%).
¿Dónde encuentro la antigüedad de mi vehículo?
En la ficha técnica o el permiso de circulación, en la fecha de primera matriculación.
¿Qué pasa si no pago el IVTM?
Puedes enfrentarte a recargos e incluso a la inmovilización del vehículo. Es fundamental estar al día con este impuesto.
¿Puedo estar exento del IVTM?
Sí, si tu vehículo es oficial, de transporte público, agrícola o está adaptado para personas con discapacidad (grado superior al 33%).
¿Quién debe pagar el IVTM?
Todos los propietarios de vehículos matriculados en España, independientemente de si circulan o no, salvo excepciones como vehículos oficiales o agrícolas.
¿Cómo sé cuántos CV fiscales tiene mi vehículo?
Consulta la ficha técnica o el permiso de circulación, donde aparece la potencia fiscal expresada en CV.
¿Qué hago si me he retrasado en el pago?
Contacta con tu ayuntamiento lo antes posible para abonar el importe con el recargo correspondiente y evitar sanciones mayores.
¿El IVTM es el mismo en toda España?
No, las tarifas base son fijadas por el Estado, pero cada comunidad autónoma y ayuntamiento puede ajustarlas o añadir bonificaciones.
Evolución del IVTM: ¿Qué podemos esperar en el futuro?
El IVTM ha cambiado con el tiempo, adaptándose a las necesidades sociales y tecnológicas. En los últimos años, el auge de los vehículos eléctricos y híbridos ha llevado a muchos municipios a ofrecer incentivos fiscales para fomentar su uso. En 2025, esta tendencia se consolida, y se espera que en el futuro se introduzcan más bonificaciones para vehículos de bajas emisiones y posibles recargos para los más contaminantes. Mantente atento a las actualizaciones locales, ya que el impuesto de circulación seguirá evolucionando.
Beneficios de usar la Calculadora IVTM 2025
- Accesibilidad: Disponible online, desde cualquier dispositivo.
- Precisión: Cálculos basados en datos oficiales y actualizados.
- Ahorro de tiempo: Resultados inmediatos sin necesidad de consultas complicadas.
- Información completa: Detalles sobre tarifas, descuentos y normativas por región.
- Actualización constante: Tarifas y bonificaciones basadas en datos oficiales de 2025.
- Cálculo preciso: Considera todos los factores relevantes, desde la potencia hasta las bonificaciones ecológicas.
- Facilidad de uso: Obtén resultados en pocos pasos, sin complicaciones.
- Información detallada: Además del cálculo, te ofrecemos datos sobre tarifas y descuentos por región.
Conclusión: Calcula tu IVTM 2025 sin complicaciones
Con la Calculadora IVTM 2025, tienes a tu alcance una herramienta práctica para conocer el importe exacto del impuesto de circulación, aprovechar bonificaciones y cumplir con tus obligaciones fiscales sin estrés. Introduce los datos de tu vehículo, selecciona tu comunidad autónoma y obtén un resultado personalizado en segundos. ¡Pruébala ahora y planifica tus gastos para 2025 con total tranquilidad!
¡Calcula ya tu impuesto de circulación con nuestra Calculadora IVTM 2025 y planifica tus gastos sin sorpresas!